En muchas ocasiones en asuntos de familia, resulta muy difícil encontrar a una persona para poder ejercer alguna acción judicial, ya sea alimentos, visitas, cuidado personal, acciones de filiación entre otras, lo que entorpece el inicio de los procesos judiciales. Es posible a través de los Juzgados de Familia llevar a cabo una gestión voluntaria para poder indagar a través de las instituciones del Estado, el o los domicilios que posee registrados en ellas una persona, y si se obtiene un resultado positivo, dar la posibilidad de iniciar o continuar las acciones judiciales pretendidas.

¿De que se trata?

Como comentábamos, uno de los problemas con el que generalmente las personas se ven enfrentadas en algunos asuntos de familia, como  juicios sobre alimentos, relación directa y regular, acciones de filiación, entre otras, es encontrar el paradero o domicilio de la persona que se va a demandar.
Esta dificultad por lo general lleva a las partes a desistirse de sus intenciones de ejercer las acciones judiciales, puesto que los eventuales demandados se han ocultado, o bien, no se ha sabido de ellos por largo tiempo.

Una forma a través de la que una persona interesada en ejercer una acción judicial, sin tener el domicilio del demandado o requerido, puede averiguarlo es la gestión voluntaria de determinación de domicilio.

En esta gestión se realiza y tramita ante el Juez de Familia del domicilio del solicitante, en la que se deben explicar los motivos por los cuales se necesita establecer el domicilio de una persona específica, indicando asimismo las Instituciones a las cuales se requerirá para este objetivo.

¿Como se tramita?

Una vez aceptada a tramitación la solicitud, el tribunal ordenará oficiar a las distintas instituciones solicitadas y aquellas que estime pertinente. L
os oficios, pueden ser tramitados por mano para una mayor celeridad.


Las instituciones procederán a requerimiento judicial a informar el domicilio que registre la persona en sus bases de datos y remitirán esta información al Juez que lo solicitó.


Con el resultado de estas diligencias, es posible conocer nuevos antecedentes del domicilio de la persona buscada y en caso de éxito, dar curso a las acciones judiciales que se pretenden.

¿Algo más?

Te recomendamos hacer estas diligencias y la tramitación de los oficios, a través de un abogado pues él con conocimiento de otros antecedentes puede solicitar la expedición de oficios a Instituciones específicas que ayuden a encontrar información fidedigna acerca del domicilio de la persona que se necesita encontrar.

Si tienes dudas puedes comentar este artículo o hacerlo directamente en el portal de consultas publicas. 

Sergio Lefever Celedón
Abogado
LEEGAL – Tu abogado a un solo clic!